El sospechoso de matar el miércoles a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, D.C., Elías Rodríguez, ha sido acusado de dos cargos de asesinato en primer grado, según los cargos iniciales anunciados por las autoridades estadounidenses.
La fiscal federal interina para el distrito de Washington, Jeanine Pirro, informó en una rueda de prensa que además se le acusa de asesinato de funcionarios extranjeros, causar muerte con arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento.
Pirro ha explicado que el Departamento de Justicia está investigando el caso como un acto de terrorismo y un crimen de odio.
"No se tolerará el antisemitismo, especialmente en la capital del país. Seguiremos investigando esto como un delito de odio y un delito de terrorismo. Y añadiremos cargos adicionales según lo justifiquen las pruebas. Por lo tanto, esta acusación de hoy es la acusación inicial”, declaró.
El director de la oficina del FBI en la capital, Steven J. Jensen, ha dicho que están investigando la actividad en Internet del atacante, específicamente un supuesto manifiesto que está circulando por la red.
Rodríguez, en su primera aparicion ante una corte, no se declaró ni culpable ni inocente y permanecerá en prisión a la espera de futuras vistas, teniendo en cuenta que la próxima está programada para el 18 de junio.
Las dos víctimas alcanzadas por disparos y asesinadas fueron identificadas como Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, una joven pareja a punto de comprometerse para casarse.
Mientras tanto, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el jueves que el presidente Trump está entristecido e indignado por el brutal asesinato de los dos empleados de la embajada de Israel en Washington.
“El mal del antisemitismo debe ser erradicado de nuestra sociedad. El Departamento de Justicia procesará al responsable de esto con todo el rigor de la ley”, dijo.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en un mensaje por redes sociales calificó el asesinato de "acto descarado de violencia cobarde y antisemita”.
Mientras que el congresista republicano por la Florida, Mario Díaz-Balart, dijo que “es impensable que en 2025, israelíes y judíos sean objeto de ataques en la capital de nuestra nación”.
“Combatir el aumento internacional del antisemitismo y el odio antiisraelí es una prioridad de seguridad nacional. Esta es otra demostración de los peligros del movimiento terrorista antisemita pro-Hamás”, expresó.
Sus colegas en el Congreso, María Elvira Salazar y Carlos A. Giménez, también condenaron el ataque y expresaron su apoyo a Israel y su pueblo.
Foro